Clase 84. El papel del
individuo en el mundo de la información se está expandiendo
Para la creación de
publicaciones propias, utilizando Google, emplearemos las siguientes
herramientas: Crear un blog en donde informaremos sobre el resultado de nuestra
investigación sobre refugiados y sobre propiedad intelectual.
Herramientas a utilizar:
JH4. Google Docs/drive, para crear y
compartir todo tipo de documentos
JH18. Blogger, todavía se usa para
crear blogs de forma simple y gratuita
JH68. Google sites, permite crear
sitios seguros en la red para compartirlos en las escuelas o en los negocios
Lecturas recomendadas:
Otros
recursos en la web:
es un sitio muy popular para que maestros, bibliotecarios y alumnos creen sus blogs y los compartan. Blogger.com también es gratuito y muy popular. El presente blog fue creado con esa app.
Proyectos
para realizar en clase: construir un portafolio (1)
1.
Crear un sitio en Google
Vaya a sites.google.com y pinche el botón “Create”
2. Póngale un nombre al sitio
·
INST POLITECNICO INT Shared with
everyone in the worldInstituto
Politécnico Internacional/site/instpolitecnicoint/
3. Agregue páginas a su portafolio
Portafolios
digitales
Un ejemplo que nos
da Christine Jones[1] sobre una manera de crear un PLE a
partir de una app simple de Google. Es necesario que el estudiante tenga una
cuenta en gmail, y que activen la app conocida como Google Drive, una gaveta
donde depositan sus trabajos. A partir de ahí hay que seguir seis pasos:
- Ir a Google sites a crear una cuenta : sites.google.com y pinchar el botón “Create” RECUERDEN: sites.google.com
- Poner un nombre al sitio como Deyanira.website, que sea único y fácil de recordar.
- Ahora se agregan las páginas de acuerdo con los temas que cada estudiante esté trabajando: mate, ciencias, arte, etc.
- Ahora es el momento de publicar lo que hemos hecho. Para eso se a la esquina superior derecha “manage site” y se baja hasta encontrar un botón que diga “publicar como matriz/template, se le da un nombre a esa matriz, y se pincha el botón de “enviar/submit”
4. Publicar su portafolio
Como
indicamos en el punto 4 de nuestra primera página, se crea una matriz que puede
compartirse con todos los interesados.
Trabajar
con Wikispaces:
Son espacios donde se
comparten temas y se promueven discusiones. Se pueden colocar documentos y
crear páginas con enlaces fáciles de usar.
(1) 6 Easy Steps for Setting Up Google Portfolios | EdTech Magazine http://bit.ly/2lcdICA
(1) 6 Easy Steps for Setting Up Google Portfolios | EdTech Magazine http://bit.ly/2lcdICA
No hay comentarios:
Publicar un comentario