martes, 24 de enero de 2017

Herramientas que permiten la colaboración

Herramientas que permiten la colaboración[1]
Algunas herramientas seguras para que los estudiantes se comuniquen entre sí, con padres y profesores son:
1.     SurveyMonkey  para preguntar a los alumnos sobre el avance en la materia, cómo se preparan para las pruebas y mucho más.
2.     TodaysMeet  puede usarse dentro o fuera de la escuela para hacer que los estudiantes participen en alguna discusión.
3.     GoSoapBox  para obtener respuestas de los alumnos, sin que tengan que crear una cuenta. Sólo se les da un código para ese evento o para un quizz, y ellos lo responden.
4.     Recap  para respuestas en video que se guarda diariamente. Los estudiantes pueden contestar preguntas desde cualquier lugar.
Otras apps que permiten la colaboración son:
5) Blogging: para que los alumnos creen sus propios blogs. Kidblog es una herramienta muy sencilla para los jóvenes.
6) Wikispaces: Cuando queremos tener una discusión escrita sobre un tema, creamos un  Wiki en donde todos pueden participar.
7) Padlet: es una pizarra virtual en donde todos colocan sus ideas.

Para crear presentaciones en conjunto:
8) Buncee para crear presentaciones, lecciones interactivas, con animaciones, videos y más.
9) Piktochart para crear infografías. Lo hemos discutido en la clase 72 del presente curso.
10) Visme otra app para infografías o presentaciones. Tiene una biblioteca con imágenes que pueden usarse.



[1] Rachelle Dene Poth  10 EdTech Tools for Encouraging Classroom Collaboration http://ift.tt/2jbMDgQ  #edchat

No hay comentarios:

Publicar un comentario